Esto es lo que la gente usaba antes de que se inventara el papel higiénico


Miles de años antes de la pandemia de coronavirus y del protagonismo apocalíptico del papel higiénico, el acto de limpiarse el ano al parecer era mucho más doloroso de lo que podríamos pensar.

No, en la Antigüedad no existía el papel sencillo, ni doble y mucho menos triple hoja. Sin este elemento, ir al baño era simplemente una cuestión para valientes.

Y a raíz del irracional desabastecimiento  presentado a comienzos de la pandemia por cuenta de desesperados compradores, surge para muchos una inquietud: ¿Qué usaba la gente antes de que se inventara el papel higiénicos



Esponjas, palos y trozos de cerámica

Según la National Geographic, se cree que en la Antigua Roma (siglo V a. C. al II d. C.), la gente empleaba el tersorium para limpiarse la zona anal.

Este antiguo dispositivo consistía en una varita con una esponja empapada con vinagre o agua con sal. Pero no se trataba de un utensilio de exclusivo uso personal, no. El tersorium se encontraba disponible en la zona de baños para ser compartido por todos los usuarios.

Aproximadamente 2.000 años atrás, algo parecido utilizaban los chinos, quienes acudían a palos de madera o bambú cubiertos con tela para llevar a cabo su limpieza.



Otra herramienta de limpieza utilizada durante la Antigüedad clásica era el pessoi. Básicamente eran trozos de cerámica circulares. Una investigación publicada en The British Medical Journal, señala que debido a la rugosa textura de estos elementos, es posible que su uso habitual ocasionara “irritación localizada, daño en la piel o la mucosa, incluso complicaciones de hemorroides externas”.


De la primera referencia del papel higiénico a hoy

Hallazgos respaldados por hechos históricos que datan del siglo VI d. C. indican que los primeros en usar papel para higienizarse el ano fueron los chinos.

Más tarde, para el siglo XIV, la materia prima con la que se fabricaba el papel era la paja de arroz. En el año 1393 ya se producía en masa para los miembros de la familia imperial, quienes tenían el privilegio de usar suaves hojas de papel perfumadas.

En contraste, la sociedad occidental tardó hasta 1857 en comenzar a obtener su primer papel higiénico producido en masa. Ese año en Estados Unidos, el inventor Joseph Gayetty presentó unas láminas de papel de cáñamo de Manila humedecidas con aloe, como una solución médica que prometía prevenir las hemorroides.


El siguiente salto del papel higiénico ocurrió en 1890, cuando dos hermanos Clarence y Edward Irvin Scott popularizaron el concepto de papel higiénico en rollo. Para esa época, las personas todavía se rehusaban a pedir ese producto en los comercios, algo que consideraban tabú.

Solo hasta 1928 dejó de ser un artículo medicinal y se convirtió en un producto de uso general, masificado y fuertemente impulsado por el marketing, al punto que en la actualidad muchos no pueden concebir la vida sin papel higiénico.

Fuente: Grandes Medios.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

¿Te acusan falsamente? Mantén la calma, porque la ira te hace parecer culpable La ira y el silencio son las dos peores reacciones.

Embolsado en zona residencial resultó ser una muñeca sexual

DETIENEN A CARLOS MIMENZA EN MÉRIDA POR EXTORSIÓN: IMPIDE LA GUARDIA NACIONAL QUE POLÉMICO PERSONAJE ABORDE UN VUELO EN EL AEROPUERTO DE LA CAPITAL YUCATECA.