Entradas

Mostrando las entradas de abril, 2020

Mérida, la octava ciudad con más casos de Covid-19 en México

Imagen
La capital yucateca ocupa el octavo sitio de las ciudades con mayor número de contagios acumulados, lista que encabezan Ciudad de México; Tijuana, Baja California; Culiacán, Sinaloa; Villahermosa, Tabasco; Cancún, Quintana Roo; Mexicali, Baja California, y Puebla, Puebla. Después de Mérida, complementa la lista de las diez ciudades con más casos positivos Monclova, Coahuila, y Los Cabos, Baja California Sur, según el monitoreo permanente de la Universidad Autónoma de México (UNAM).

CFE sube tarifas eléctricas para el sector doméstico 4% A pesar de la contingencia, en abril.

Imagen
CFE sube tarifas eléctricas para el sector doméstico 4% A pesar de la contingencia, en abril, el costo de la energía eléctrica aumentó, aun con la reducción en el costo de los combustibles n medio de la crisis por el coronavirus, en abril, las tarifas eléctricas para el sector doméstico registraron un aumento de 4%, esto pese a la reducción en el costo de los combustibles para la generación, ante la caída de los precios del crudo en los mercados internacionales. Datos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) señalan que durante el cuarto mes de este 2020 los usuarios estarán pagando 0.837 pesos por cada uno de los primeros 75 kilowatts-hora en el rango de consumo básico. La cifra representa un aumento de 0.044 pesos o 5.5% en comparación a los 0.793 pesos por kilowatt hora que se habían mantenido durante casi todo el sexenio pasado, como parte del apoyo a las familias de menores recursos. Al comparar la tarifa de este mes con la de abril de 2019, el aumento fue de 4...

En Neza, Chalco, Tlalne, Ecatepec... ignoran virus y son 'bomba de tiempo

Imagen
Médicos alertan de tianguis atiborrados, calles repletas y transportes llenos. Médicos de diversas clínicas de municipios mexiquenses, como Tlalnepantla, Ecatepec, Tecamac, Nezahualcóyotl, Los Reyes la Paz, Chalco, alertaron que estas localidades son “un eje de alto peligro” y una “bomba de tiempo” de contagios y muertes por coronavirus. Advirtieron que al tratarse de zonas de alta marginación y pobreza, “no aceptan la existencia del virus, no siguen las medidas de sanidad y de limpieza –ni pueden porque muchos ni agua tienen– y sus calles y colonias a diario tienen mercados llenos, tianguis atiborrados, negocios repletos, fondas, puestos de garnachas, carnitas, tacos, fiestas con carpas y niños jugando en las calles, transportes públicos desbordados, como si nada pasara¡ Son grandes focos de contagio y nadie los ve ni los oye!”, aclararon. Médicos del hospital de La Perla, en Nezahualcóyotl, y del Hospital de Especialidades de Tecamac, revelaron que “más allá de que alre...

Secretaría de Salud Yucatán hace un llamado a la población a no bajar la guardia contra enfermedades como la influenza y las transmitidas por vectores, como el dengue, zika y chikungunya

Imagen
la  Secretaría de Salud de Yucatán  (SSY) hace un llamado a la población a no bajar la guardia contra enfermedades como la  influenza  y las transmitidas por vectores, como el  dengue ,  zika  y  chikungunya . Respecto a la influenza, el subdirector de Salud Pública de la SSY, Carlos Isaac Hernández Fuentes, informó que, durante la actual campaña de vacunación contra esta enfermedad de tipo respiratoria se han aplicado 519 mil 613 dosis, lo que representa un avance del 93 por ciento de la meta total, que es de 560 mil 77. Hernández Fuentes resaltó la suma de esfuerzos con los institutos Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), coordinación con la que se ha logrado un mejor alcance de la estrategia.

“WALMART, DUNOSUSA Y OTRAS MARCAS DE SUPERMECADOS DEBERAN DE JUSTIFICAR SUS PRECIOS PROFECO YUCATAN

Imagen
  Estamos llevando a cabo operativos de monitoreo y de verificación de todos los comercios y establecimientos que vendan productos de la canasta básica, y productos de higiene para mitigar el contagio del coronavirus”, dijo.     Sisely Burgos Cano, directora de la Profeco en la zona metropolitana de Mérida Walmart, Dunosusa y otras marcas, son algunos de los establecimientos que tendrán que justificar el alzas de precios en Mérida. Asimismo, explicó que algunas tortillerías tendrán que justificar sus precios, debido a que venden el kilo a más de 20 pesos, por lo que se ha solicitado que bajen el precio, y justifiquen el motivo. Concluyó que todos aquellos giros que tienen que justificar el alza sus precios tienen hasta 5 días para hacerlo, y con base a ello se determinará si requieren tener una multa o sólo una llamada de atención. “Aunque ni son alzas muy altas, si les hemos requerido para que nos justifiquen la razón por la que nos están incrementand...